Hoy os traigo la reseña de la cuarta parte de Canción de hielo y fuego, Festín de cuervos. No escribí la reseña del tercer libro, pero lo leí ya hace dos veranos y tendremos que aguantarnos sin la reseña de Tormenta de espadas. Buscad otra por internet si tenéis curiosidad. ;)
SINOPSIS
Mientras los vientos del otoño desnudan los árboles, las últimas cosechas se pudren en los pocos campos que no han sido devastados por la guerra, y por los ríos teñidos de rojo bajan cadáveres de todos los blasones y estirpes. Y aunque casi todo Poniente yace extenuado, en diversos rincones florecen nuevas e inquietantes intrigas que ansían nutrirse de los despojos de un reino moribundo.
George R.R. Martin continúa sumando hordas de seguidores incondicionales mientras desgrana, con pulso firme y certero, una de las experiencias literarias más ambiciosas y apasionantes que se hayan propuesto nunca en el terreno de la fantasía. Festín de cuervos desarrolla nuevos personajes y tramas que, como la calma que precede a la tempestad, se ciernen sobre el retablo tenso y sobrecogedor de Poniente.
COMENTARIO

¿Y qué vamos a encontrar en esta parte? Puf, de todo.
Cersei está de reina regente en el lugar de su hijo pequeño, Tommen, que está prometido con Margaery Tyrell. Cersei tiene un odio enorme hacia Margaery, porque piensa que le quiere arrebatar el reino.
Jaime está bastante fastidiado en esta entrega. No quiero espoilearos mucho, así que sólo os diré que el pobre ha estado en mejores situaciones.
Brienne es un personaje importantísimo en esta parte de la saga. Está ocupada en la búsqueda de Sansa, viajando de un lado para otro de Poniente.
Sansa ha cambiado. Ahora es otra persona, se hace pasar por una hija bastarda. Arya sigue viva, y sobrevive cambiando de nombre cada dos por tres, buscándose la vida. Si es que Arya es una niña muy lista. Uno de mis personajes favoritos.
A Sam le toca viajar con el maestre Aemon y con Elí desde el Muro hacia Antigua. Menudo viajecito le espera.
Poco sabemos de Jon. Sólo sabemos que es el Lord Comandante de la Guardia de la Noche.
No sé qué más contaros. Pasan muchas, muchas cosas en esta entrega. Se va formando algo gordo, aunque no haya una guerra en sí. Estamos en una pequeña calma que precede a la tormenta.
Si os gusta la literatura fantástica y épica tenéis que leer toda la saga. Esta cuarta parte avanza más en la historia de estos personajes que tanto gustan. En definitiva, un libro que engancha tanto como las tres partes anteriores. Si te has quedado en el tercero, ¡adelante con este!
No sé qué más contaros. Pasan muchas, muchas cosas en esta entrega. Se va formando algo gordo, aunque no haya una guerra en sí. Estamos en una pequeña calma que precede a la tormenta.
Si os gusta la literatura fantástica y épica tenéis que leer toda la saga. Esta cuarta parte avanza más en la historia de estos personajes que tanto gustan. En definitiva, un libro que engancha tanto como las tres partes anteriores. Si te has quedado en el tercero, ¡adelante con este!
No hay comentarios:
Publicar un comentario